Cinco ejercicios de meditación sencillos para principiantes
Ya no es un secreto que la meditación tiene un efecto positivo en la salud. ¿Quizá ya has pensado en la idea de probar la meditación? En ese caso, aquí tienes los mejores consejos para iniciarte en la meditación y cinco ejercicios de meditación muy sencillos. ¡Puedes incorporarlos a tu vida diaria en cualquier momento!
Meditación para principiantes: una guía
La meditación, en cualquiera de sus formas, enriquece el día a día. Podemos sacar aún más provecho de la práctica de la meditación si tenemos en cuenta ciertas cosas antes de empezar. Las reglas básicas más importantes para los principiantes de la meditación son:
- ¡Ten paciencia!
<<Ningún maestro de meditación ha caído del cielo. Siempre habrá días en los que tu mente divague. Es parte de ello.
- ¡Sé benevolente contigo mismo!
No existen los objetivos cuando se trata de meditar. No tienes que probar nada ni a ti mismo ni a los demás, así que acepta cada meditación tal y como es. Dos minutos al principio cuentan lo mismo que media hora. Al final del día, lo único que importa es: te tomaste el tiempo necesario para hacerlo.
- ¡Encuentra tu tipo de meditación!
No todos meditan igual. Es probable que tengas que intentarlo varias veces antes de encontrar el método que te funcione. No pasa nada.
Si adoptas esta actitud en tu práctica de meditación, nada puede salir mal y estarás listo para empezar. No necesitas material específico, sólo un lugar tranquilo, ropa cómoda y al principio un cojín para sentarte; tu respiración es también esencial.
Ejercicios de meditación en casa cada día
Los siguientes ejercicios para reducir el estrés pueden realizarse en casa, en la naturaleza o incluso en la oficina. Por cierto, los tiempos indicados son sólo sugerencias - tu sesión de meditación no es un fracaso por haber podido dedicar sólo cinco minutos en lugar de quince. Solamente la intención ya cuenta.
Respiración nasal
En este ejercicio de meditación, trabajas con la respiración. Inspira tres veces por la nariz y expira de nuevo por la boca. Al inspirar, cuentahasta cuatro y al expirar hasta ocho. Después de las tres respiraciones, respira sólo por la nariz durante unos cinco minutos.
Al concentrarte en tu respiración, no sólo te relajas con rapidez, sino que tu cerebro obtendrá nueva energía y al cabo de unos minutos podrás volver a concentrarte mejor. Por lo tanto, este ejercicio de meditación también es ideal para la pausa del almuerzo en la oficina.
Mantra de meditación
Cuando pensamos en meditación, a menudo pensamos en el clásico "om", y no sin razón, porque un mantra es de gran ayuda. Pero no siempre tiene que ser la sílaba sánscrita "om"; puedes elegir tu propio mantra.
Puedes programar un temporizador para la meditación que te permita salir de ella después de unos minutos con un sonido suave. Ahora, encuentra una posición cómod y ajusta tu mantra a tu respiración Puedes decirlo en voz alta o simplemente pensarlo. También puede ayudar imaginar un lugar bonito o pensar en algo positivo. Simplemente permanece junto a tu mantra en todo momento y deja que te guíe durante la meditación
Meditación en movimiento
La meditación no tiene por qué tener lugar mientras estás quieto. También puedes meditar mientras caminas: Encuentre una ruta corta de subida y bajada. No te desvíes de este camino y concéntrate en sentir cada músculo de tus piernas mientras caminas. De nuevo, puedes recitar un mantra en silencio al ritmo de la respiración y la marcha.
Busca la serenidad
Este ejercicio de meditación se centra de nuevo en la respiración. Te sientas (o te tumbas) muy quieto y prestas atención sólo a tu respiración durante unos cinco o quince minutos. En cuanto tus pensamientos se desvíen, vuelve a dirigirlos a la respiración. Puede que incluso consigas dejar de pensar en la respiración y crear un silencio total en tu mente. Pero dejar de pensar no es nada fácil. Así que no seas demasiado duro contigo mismo si este ejercicio es un poco más difícil.
Experiencia sensorial
Aquí es donde entran en juego los cinco sentidos. Durante 30 segundos para cada uno de los sentidos, concéntrate en la vista, el oído, el olfato, el tacto y el gusto. Entre cada intervalo, intenta siempre desconectar durante 30 segundos para estar preparado para el siguiente sentido. Repite esta concentración en los sentidos tres veces. Este ejercicio es ideal para la noche ya que te pone en disposición de dormir.
Aliviar el estrés con sencillos ejercicios de meditación: Así es
Estamos acostumbrados a tener siempre un objetivo. En principio, esto no tiene por qué ser malo, pero también puede degenerar en estrés y presión por el rendimiento. En este sentido, la meditación ofrece un importante contrapeso, porque quien medita no está trabajando hacia un propósito concreto. Esto es cierto para todos los que prueban la meditación.
Con los ejercicios anteriores puedes probar qué tipo de meditación te conviene más. Puede que te lleve un tiempo encontrar una rutina, pero tu satisfacción y tu cuerpo te lo agradecerán. Así que ve a por ello y descubre lo beneficiosa que puede ser la meditación regular.
Si necesitas aún más ayuda para empezar con una rutina de meditación regular, tenemos aquí 4 pasos para que empieces. Para una mayor motivación, prueba nuestro reto de meditación de 7 días, en el que puedes intentar meditar cada día durante una semana.