Kundalini yoga: Todo sobre este estilo de yoga y los mejores ejercicios
Si te gusta la espiritualidad moderna, el kundalini Yoga está hecho para ti. El objetivo del kundalini es despertar la energía kundalini mediante kriyas, respiración y meditación. Aquí aprenderás lo que significan realmente estos conceptos y, con algunos mantras, meditaciones y ejercicios, también podrás comenzar con el kundalini yoga.
¿Qué es el kundalini yoga?
El protagonista de este estilo de yoga es la kundalini, la energía primordial. En las enseñanzas de la kundalini, esta energía se representa como una serpiente dormida que descansa enroscada en la base de la columna vertebral. A través de las técnicas y ejercicios de purificación (kriyas) aprendidos en el kundalini yoga, conviene despertarla y elevarla sistemáticamente con la ayuda de los canales de energía. Poco a poco va circulando por los siete blogs/blog/chakra-meditation/">chakras (centros energéticos) a través del cuerpo, en dirección ascendente. Una vez que la energía kundalini se libera y se eleva al chakra más alto, nos conduce al camino de la iluminación.
El mantra " sat nam" desempeña un papel particular en el kundalini yoga. Sat nam es sánscrito y se traduce como "verdad" o "verdadera identidad".
El kundalini yoga no es, por tanto, un estilo de yoga orientado al fitness. Evidentemente, se realizan asanas aquí, pero la actitud básica es más importante que el movimiento. Una sesión de kundalini yoga consiste en una serie definida de pranayama (ejercicios de respiración), asanas, meditación y mantras. Dicha serie se denomina kriya.
Mantras y meditación en kundalini yoga
El aspecto espiritual es indispensable en el kundalini yoga. Cada práctica de kundalini se dirige a un área específica. Así, por ejemplo, hay sesiones de yoga sobre diversos temas, como el estrés, la ansiedad y la riqueza interior. Dependiendo del chakra que se vaya a tratar, se utiliza una serie diferente de ejercicios.
El núcleo de la meditación suele ser el "sat nam". Al concentrarnos en esta sílaba o bien en la variación"sa-ta-na-ma" (nacimiento - vida - muerte - renacimiento), eliminamos capa a capa todo lo que hemos aprendido y experimentado en la sociedad.
pranayama y kundalini yoga
En el kundalini yoga, los ejercicios de respiración pranayama suelen preceder a las series de ejercicios individuales. Un componente esencial es la respiración de fuego, kapalabhati: Su objetivo es apartar la mente del presente, ayudar a liberar la energía kundalini y preparar la mente para la meditación.
Es posible que ya conozcas la respiración de fuego en otros estilos de yoga. Exhalas con mucha fuerza por la nariz a la vez que hundes el vientre. La inspiración, en cambio, es muy corta y sólo reflexiva. Por cierto, esta técnica de respiración debe su nombre porque al respirar de este modo se entra rápidamente en calor.
Kundalini Yoga: ejercicios sencillos y meditación para principiantes
Aspectos prácticos del kundalini Yoga: No es necesario tener años de experiencia en yoga para practicar este estilo. Un poco de conocimiento previo no hace daño, pero lo más importante es la voluntad de comprometerse con el aspecto espiritual. Debes tener en cuenta que algunas de las asanas se realizan durante mucho más tiempo que en el hatha yoga.
Ejercicio de respiración de kundalini yoga
En este estilo, se suele comenzar con ejercicios de respiración. Además de la respiración de fuego descrita anteriormente, existe otro ejercicio de pranayama muy habitual: Se mantiene la fosa nasal derecha cerrada con el pulgar de la mano derecha y se respira profundamente sólo por la izquierda. Aguanta la respiración brevemente y luego cierra la fosa nasal izquierda para exhalar por la derecha durante un tiempo prolongado. Acerca el ombligo a la columna vertebral. Por cierto, ¡puedes hacer este ejercicio hasta media hora!
Asanas en kundalini yoga
- El arco
Boca abajo, agarra ambos tobillos. Inhalando, levanta los muslos y el pecho del suelo y elévate. En el kundalini yoga, se permanece en esta posición hasta dos minutos. Finalmente, libera del arco mientras exhalas.
- Elevación transversal
Acostado sobre la espalda con los brazos al lado del cuerpo, aspira mientras llevas la rodilla izquierda hacia el pecho. Al mismo tiempo, estira el brazo derecho por encima de la cabeza. Al exhalar, baja la pierna y el brazo y cambia al otro lado. Durante un máximo de tres minutos se mantiene esta alternancia al ritmo de la respiración.
En principio, las asanas no son difíciles, pero se vuelven más y más exigentes a través de períodos de retención prolongados.
Ejercicio de meditación y mantras
Existen muchas variantes de meditación en el kundalini yoga. Un clásico es la meditación sat-nam: Te sientas con las piernas cruzadas (o en posición de loto) y juntas las palmas de las manos frente al pecho, que es el chakra del corazón. Entona o murmura "sat" y "nam" mientras respiras, de manera que la sílaba "sat" sea claramente más larga. Si puedes mantener este ritmo durante varios minutos, el sonido monótono y las vibraciones en la garganta te calmarán y te ayudarán a concentrarte.
Quien esté abierto a prácticas espirituales y busque un estilo de yoga suave, particularmente meditativo, puede recargar rápidamente sus baterías y lograr una nueva conciencia corporal con el kundalini yoga.